Administración del potencial humano

Administración del potencial humano

Por: Conexión Esan el 14 Diciembre 2010

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

No cabe duda de que la administración de los trabajadores, empleados, funcionarios o, como últimamente se les denomina, asociados, colaboradores, que pertenecen a las instituciones se ha convertido en los últimos años en uno de los temas de mayor relevancia en la administración de empresas. El aporte del ser humano, visto históricamente como un recurso pasivo, sumiso, dependiente de un sistema de producción fabril, es conceptualizado ahora como un capital humano que genera valor, tiene iniciativas, es proactivo y que sobre la base de sus capacidades (competencias) transforma recursos materiales y financieros en productos y/o servicios de calidad. En ese contexto, el presente libro pretende mostrar un modelo integrado de administración del potencial humano que conjugue el proceso administrativo proactivo de planear, organizar, dirigir y controlar, con los fundamentos, las técnicas, la metodología y/o las prácticas especializadas de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación del desempeño, carreras y remuneraciones, para desarrollar de forma sinérgica e integrada la salud espiritual, emocional, racional y fisiológica de los trabajadores y la institución en su conjunto.

 

 CaratulaAdPotencialHumano.JPG Indice de Administración del potencial humano (PDF)

Introduccion de Administración del potencial humano (PDF)

Sobre los autores de Administración del potencial humano (PDF)

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios