40 reconocidos especialistas extranjeros llegan a la XXIV Semana Internacional de ESAN

40 reconocidos especialistas extranjeros llegan a la XXIV Semana Internacional de ESAN

La Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) celebró XXIV SEMANA INTERNACIONAL con más de 1 500 estudiantes de posgrado del Perú y del extranjero

Por: Conexión Esan el 25 Enero 2012

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

XXIV-SEMANA-INTERNACIONAL.jpg

La Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) celebró XXIV SEMANA INTERNACIONAL. 1 500 estudiantes de posgrado del Perú y del extranjero recibieron, de 40 reconocidos especialistas internacionales, una actualización en tendencias de gestión de negocios en distintas especialidades.

Del 16 al 20 de enero, los especialistas de primer nivel con una visión global de los negocios compartieron análisis situacionales y las principales proyecciones de los mismos en contexto económico actual. Los 40 cursos especializados que se dictaron abordaron diversas áreas de la Gestión de Negocios tales como Finanzas y Economía, Marketing, Derecho y Regulación, Management, Tecnologías de la Información, Recursos Humanos y Operaciones y Supply Chain Management.

Esta XXIV Semana Internacional consolida el prestigio global de ESAN, Primera Institución Académica de Postgrado en Administración creada en el Mundo de Habla Hispana, que por quinto año consecutivo es elegida como el Centro Preferido de Posgrado en Perú por la XI Encuesta Anual de Ejecutivos 2011 de la Cámara de Comercio de Lima. Según el estudio, el 35% de los encuestados indicaron a la Escuela de Posgrado de la Universidad ESAN como el centro de posgrado de su preferencia, mostrando una clara ventaja de 21% sobre la segunda opción indicada. ESAN inicia así sus grandes actividades académicas en el marco de sus casi 49 años de vida.

 

La fiesta internacional del Pisco

De nuevo la Fiesta del Pisco puso el punto y final a esta semana académica organizada por la Escuela de Posgrado de ESAN y sirvió para tender lazos entre estudiantes y profesores alrededor del pisco, la bebida bandera del Perú, en un ambiente distendido, con baile, concursos y productos típicos del país.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Cuando la inseguridad y la política afectan el crecimiento económico

21 Abril 2025

Marco Vinelli, director de ESAN School of Government, conversó con Revista Economía sobre el impacto que tiene la inseguridad y la inestabilidad política en la economía del país.  En esta línea propuso soluciones para retomar la estabilidad y explicó el papel que cumple ESAN en esta tarea.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

ESAN School of Government y el Congreso de la República organizaron evento sobre el impacto de los aranceles de EE. UU. en el Perú

21 Abril 2025

Durante el evento organizado por la Escuela de Gobierno y Gerencia Pública y el Congreso de la República, Ismael Benavides, exministro de Economía, advirtió que los aranceles que impuso Estados Unidos al Perú ponen en riesgo la competitividad del agro peruano. Por ello, destacó la importancia de impulsar la nueva ley de promoción agraria, diversificar mercados y asegurar la estabilidad de los ahorros y pensiones. Los detalles en esta nota de Canal N.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

Economía peruana: ¿Llegó la hora de fomentar las inversiones?

21 Abril 2025

Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, señaló en ATV+ que el paquete de más de 400 medidas que el gobierno busca implementar en materia económica tiene como objetivo destrabar las inversiones públicas y privadas mediante la reducción de la burocracia. Sin embargo, advirtió que su impacto real dependerá del respaldo de la inversión privada, aún afectada por la incertidumbre política y la inseguridad.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios