40 profesionales asistieron al primer seminario internacional Liderazgo Esencial organizado por ESAN

40 profesionales asistieron al primer seminario internacional Liderazgo Esencial organizado por ESAN

El pasado 3 y 4 de mayo, el Hotel Atton, en San Isidro, fue el escenario de clases magistrales dictadas por los expertos en coaching y liderazgo, William Fernando Sánchez y Ernesto Abello (Colombia).

Por: Conexión Esan el 15 Mayo 2017

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

40 personas participaron del seminario internacional "Liderazgo Esencial: El arte de liderarte primero" organizado por la Escuela de Negocios de ESAN. El objetivo de este programa se centró en comprender las nuevas tendencias del liderazgo y los atributos de relacionamiento que marcan la diferencia en el talento de las personas y las empresas.

A través de dos jornadas de cuatro horas, los participantes pudieron aprender acerca de la neurobiología del liderazgo, los comportamientos humanos, y qué existe detrás de los miedos que paralizan a los individuos.

Durante el primer día, la clase estuvo a cargo de William Fernando Sánchez, profesor del Diploma en Habilidades Directivas de ESAN. En su exposición, él destacó la importancia de la energía al momento de liderar: «La dimensión más importante solía ser la física. Hoy en día, lo más relevante es aportar buenas emociones para ofrecer un mejor liderazgo».

En la jornada, el profesor también recalcó que se debe lidiar con el estrés y con el miedo para así influir mejor en las personas. Asimismo, aprovechó en realizar un ejercicio lúdico con todos los participantes del evento.

El segundo día del Seminario Internacional, a cargo de a cargo de Ernesto Abello -profesional con amplia experiencia en desarrollo de talento humano-, se centró en analizar la neurobiología detrás del liderazgo. El especialista aprovechó en aplicar sus conocimientos sobre la metodología DISC -utilizada para la gestión de equipos y talento humano- entre los asistentes.

Cabe mencionar, además, que durante ambos días los participantes pudieron identificar sus fortalezas y debilidades a través del aporte teórico y práctico del Seminario Internacional.

¡Si quieres conocer más sobre los próximos eventos de ESAN ingresa aquí! 

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Resultados 2025-1: Representantes de graduados ante la Asamblea General y el Consejo de ESAN

25 Abril 2025

El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

¿Eres workaholic? Conoce las causas y peligros de esta adicción

25 Abril 2025

Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios

IA y automatización: conoce su impacto en el marketing en Perú

25 Abril 2025

Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, analizó en Mercado Negro cómo el marketing se viene transformando en el Perú producto de la masificación de la IA y otras tecnologías emergentes. 

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios