La red está tan saturada de publicidad que los usuarios difícilmente pueden recordar un anuncio en concreto. Es más, en muchos casos, nuestra mente está preparada para hacer caso omiso de estos avisos. A este fenómeno se le conoce como 'Banner Blindness' o 'ceguera al banner', y consiste en la capacidad que hemos desarrollado para simplemente obviar estos elementos cuando navegamos por Internet. Ante esta realidad, las marcas han tenido que desarrollar nuevas estrategias para llamar la atención del público. Una de ellas es el Marketing de Contenidos.
En un entorno de ardua competencia como es el ciberespacio, el Marketing de Contenidos ha logrado establecerse como una herramienta eficaz para la captación y fidelización de clientes. Consiste en la creación de contenidos, ya sea en forma de artículos, gráficos o videos, pensando siempre en el público objetivo. Asimismo, busca siempre generar valor para el usuario, de modo que este se sienta atraído por lo que la empresa puede ofrecerle.
A continuación, conozcamos más de cerca cuáles son los beneficios que esta herramienta puede generar para las marcas.
Los nuevos cambios en el algoritmo de Google han provocado que su motor de búsqueda le dé mayor importancia al contenido de las páginas para posicionarlas en su ranking. Por ello, es muy importante que un portal web sea actualizado constantemente con nuevos contenidos.
Como consecuencia de un buen posicionamiento, más personas llegarán al portal web de tu negocio.
A más visitantes, mayores son las posibilidades de que estos se conviertan en clientes de tu empresa.
Las páginas que producen contenidos interesantes son más valoradas que aquellas que no lo hacen.
A través de un buen contenido puedes posicionar a tu marca como especialista en su rubro y lograr que los usuarios te valoren más que a la competencia.
El Marketing de Contenidos es una gran herramienta para fidelizar clientes, en la medida en que busca generar constantemente contenido relevante y valioso para el público.
Una de las grandes ventajas del Marketing de Contenidos es que se trata de una estrategia que las empresas pueden implementar sin invertir gran parte de su presupuesto.
Un buen contenido puede ser viralizado rápidamente en las redes sociales. Esto sin duda contribuirá a generar una mejor difusión de la marca.
Puedes interactuar con tus clientes sobre contenidos publicados en tu portal a través de la sección de comentarios o de tus redes sociales.
Puedes integrar tu campaña de contenidos a otras acciones de marketing o publicidad.
¿Estás interesado en conocer más sobre el marketing de contenidos? Inscríbete al curso Plan de Marketing Digital de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN presenta los resultados de la primera votación para elegir a los representantes de alumnos y graduados ante los órganos de gobierno. Conoce los porcentajes obtenidos
Enrique Louffat, profesor principal de ESAN y de los Programas en Administración, nos explica en qué consiste el concepto de workaholic o persona obsesionada con el trabajo. En su más reciente artículo para Gestión, explicó los riesgos que esta conducta representa para las empresas, el impacto que tiene en la vida del trabajador y compartió diversas medidas para combatir y superar esta adicción.
ESAN y Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú firmaron un convenio que otorga descuentos especiales en posgrados, pregrado y Dirección de Profesionalización de Adultos (DPA) para trabajadores de la empresa y sus familias, reforzando la vinculación entre la academia y el sector empresarial.