El indicador clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) es un factor útil para medir la gestión de las estrategias, tanto en el marketing digital como en el sector de las redes sociales. Este dependerá de la naturaleza de los productos, servicios, clientes y necesidades de la empresa. De acuerdo con Laura Caro, docente del curso Métricas de Marketing del PEE de ESAN, estos son algunos de los principales:
Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Por ende, no puede mejorarse. Bajo esta premisa es fundamental establecer qué KPI se analizarán a lo largo de la estrategia digital de una empresa. Así será mucho más fácil realizar un seguimiento de los resultados y optimizar la presencia de una marca en Internet.
También te puede interesar:
Fuentes:
Entrevista a Laura Caro, docente del curso Métricas de Marketing en ESAN.
Sinnaps. "KPI en redes sociales: ¿cómo medir el éxito social?".
Antevenio. "Cuáles son los KPIs más típicos de marketing digital".
Agora Pulse. "Los KPI's para Redes Sociales que no puedes perder de vista".
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La gestión estratégica de la cadena de suministros es clave para cualquier empresa que desee mantenerse competitiva en un mercado cambiante. Estas estrategias abarcan el uso de tecnologías y el impulso de aspectos como la flexibilidad o la sostenibilidad.
Mientras el sector logístico se expande, las amenazas cibernéticas que lo acechan se vuelven más sofisticadas. Cada negocio debe conocer los riesgos cibernéticos que afronta su cadena de suministros para evitar posibles robos de información.
La evaluación constante de un líder permite identificar si ejerce un impacto positivo o negativo en el resto de los colaboradores. Existen tres herramientas básicas que las empresas pueden emplear para examinar las habilidades en los perfiles de sus líderes.