Dada la existencia de una gran variedad de herramientas utilizadas para la gestión de proyectos, diríamos que el principal problema no está en encontrar herramientas sino en identificar cuáles son las que mejor se pueden adaptar a las necesidades de un proyecto.
Entre las herramientas informáticas empleadas por los gerentes de proyectos se encuentran:
La gerencia de proyectos puede disponer de tres herramientas pedagógicas principales: los manuales, los vídeos y material didáctico.
FUENTES CONSULTADAS:
Documento "Metodología de dirección de proyectos", publicado por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).
Artículo "Herramientas para la gestión de proyectos", publicado por el blog de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
¿Deseas saber más acerca de las herramientas y mejores prácticas de la gerencia de proyectos? Inscríbete en el PEE en Gestión de proyectos de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, examinó en Infobae si es un momento propicio para la compra del dólar en el Perú por las tensiones globales y el panorama económico de EE.UU.
Luis Mendiola, profesor de los programas de Finanzas de ESAN, comentó en Gestión sobre los temas más destacados que los CEO abordan en las cartas anuales que envían a sus inversionistas. Entre los tópicos más mencionados, resaltó la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la cultura organizacional, entre otros.
Otto Regalado, docente del MBA y jefe del área académica de Marketing de ESAN, se expresó en Infobae sobre la necesidad de una mejora en la fomentación de talento en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en el Perú.