Traduciendo los recursos educativos en resultados

Traduciendo los recursos educativos en resultados

Los sistemas educativos han aprendido a cuantificar los gastos, alumnos, profesores, años que se estudia, cantidad de graduados, entre otros. Sin embargo, aún no se investiga como los ingresos o gastos se convierten en resultados. Entender la transformación es crucial.

Por: Conexión Esan el 08 Abril 2011

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

Exposición de Barbara Bruns, especialista en reforma educativa. Extracto del Foro Perú, organizado por la Maestría en Gestión Pública de ESAN. En el cual especialistas nacionales e internacionales, junto a representantes de partidos políticos, presentaron sus ideas y propuestas vinculadas "Hacia una nueva agenda de políticas y reforma de la gestión pública". Los temas tratados fueron educación e infraestructura.

Conexión Esan

Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!

Otros artículos del autor

Decisiones de inversión con base en flujos de efectivo descontados

23 Mayo 2025

El flujo de efectivo descontado es uno de los indicadores favoritos de los empresarios, porque les permite elegir la opción de inversión en activos más apropiada y optimizar el proceso de selección de nuevos inversionistas.

  • Apuntes empresariales
  • Finanzas

Importancia de la sostenibilidad empresarial y consejos para implementarla

22 Mayo 2025

La sostenibilidad permite a las empresas disminuir el impacto de sus acciones habituales en el medioambiente y las comunidades, así como agilizar sus procesos internos y mantener una buena imagen de marca frente a los consumidores. 

  • Apuntes empresariales
  • Gestión

ESAN presente en el Agrofest 2025 y el Congreso Internacional Universitario Agrícola (CIUA)

21 Mayo 2025

El Agrofest es el punto de reunión más importante para los principales actores de la cadena de valor agraria, cuya meta es impulsar la sostenibilidad de la agricultura moderna en el Perú y generar oportunidades de negocio. Luis Quirós Rossi, director ejecutivo de la Maestría en Administración de Agronegocios, moderará un conversatorio sobre innovación y tecnología en el agro y será jurado de los premios Sostenibilidad AGAP 2025.

  • Sala de prensa
  • ESAN en los medios