La usabilidad se refiere al nivel de complejidad (o simplicidad) que tiene un producto para ser usado. En términos digitales, entendemos la usabilidad de una plataforma como la medida que determina qué tan sencilla es su navegación y cómo ésta ayuda al usuario a obtener lo que está buscando.
¿Por qué es tan importante la usabilidad? En el comercio electrónico, generar confianza y comodidad en el usuario desde que éste entra a nuestro portal es de suma importancia. Del mismo modo, como nadie le compraría a un vendedor que no sabe explicar las características de su producto, ningún usuario confiaría en un portal que es difícil de entender.
Además de mejorar la experiencia del usuario, la usabilidad aporta otras ventajas al comercio electrónico, dentro de las cuales podemos mencionar:
1) Reducción de los costos: evitando el 'sobrediseño' se pueden reducir tiempos y costos en la elaboración de la plataforma.
2) Menos mantenimientos: los sistemas sencillos requieren de una menor dosis de mantenimiento.
3) Menos tiempo dedicado al soporte de usuarios: si la plataforma es sencilla de usar, los usuarios tendrán menos dudas. Esto evita que los responsables de la comunicación con clientes tengan que pasar demasiado tiempo respondiendo correos o en largas sesiones de chat.
Todos estos elementos ratifican la importancia de una buena usabilidad de las plataformas digitales para el éxito en el comercio electrónico.
¿Estás interesado en conocer más cómo crear un sitio web atractivo para el comercio electrónico? Inscríbete al curso online Diseño de sitios web y comercio electrónico del PEE de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El Comité Electoral Universitario de ESAN convocó a una segunda votación tras no alcanzarse el quórum en la primera vuelta. Conoce los resultados oficiales de esta convocatoria electoral.
Jorge Guillén, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, calificó en ATV+ como positiva la "Ley Infocorp", que establece que los peruanos que hayan pagado sus deudas puedan salir de las centrales de riesgo en siete días. Sin embargo, advirtió que el plazo es muy corto y podría generar errores en los registros.
Gracias a esta alianza, los participantes de la Maestría en Gestión Empresarial de ESAN podrán obtener también el título oficial del Máster Universitario en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management (UPF-BSM), una de las escuelas de negocios más prestigiosas de Europa.