El Business Intelligence (BI) es una práctica cada vez más extendida en las empresas que desean mejorar el rendimiento del negocio. En el caso del marketing, el Business Intelligence permite procesar datos, reunirlos, depurarlos y dejarlos listos a través de un ERP y un CRM efectivo. Para este año, estas son las 10 tendencias de Business Intelligence para Marketing que permitirán a las empresas enriquecer la toma de decisiones:
Las organizaciones que utilizan datos para tomar decisiones suelen tener más éxito que aquellas que no.
¿Estás interesado en conocer más sobre las nuevas tendencias en Business Intelligence? Inscríbete al curso Móviles y Business Intelligence de ESAN.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
El enfoque Lean Enterprise facilita la adaptación de las empresas a un entorno en constante cambio, gracias a un aprendizaje continuo y sistemático. Por ello, es importante comprender su funcionamiento y qué aptitudes se requieren para su implementación.
People analytics es un enfoque basado en la gestión estratégica de la información sobre el rendimiento del personal. Para ello se emplean diversos tipos de modelos de datos que pueden implementarse a varios niveles de profundidad.
La gestión estratégica de la cadena de suministros es clave para cualquier empresa que desee mantenerse competitiva en un mercado cambiante. Estas estrategias abarcan el uso de tecnologías y el impulso de aspectos como la flexibilidad o la sostenibilidad.